top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Electoral | Escrutinio y computo en una casilla

Foto del escritor: La morra de al ladoLa morra de al lado

Una vez cerrada la votación y que se lleno el apartado correspondiente en el acta de la jornada electoral, los integrantes de la MCD proceden al escrutinio y computo de los votos de una casilla.

En este procedimiento en el cual se determina:

  • El numero de electores que votó en la casilla

  • El numero de votos emitidos en favor a cada uno de los PP o candidatos

  • El número de votos nulos

  • El numero de boletas sobrantes


Son votos nulos:

  • Una boleta depositada en una urna sin haber marcado nungun cuadro

  • Cuando el elector marca 2 o mas cuadros sin existir coalición entre los partidos

Cuando el elector marca dos o mas cuadros y existe coalición entre sus partidos el voto contara para el candidato y se registrara por separado.


Se entiende por boletas sobrantes aquellas que habiendo sido entregadas no fueron utilizadas por los electores.

Orden de escrutinio y computo

  • Presidente

  • Senadores

  • Diputados

  • Consulta popular

En el caso de que se hubiera instalado casilla única, se realizara el computo local de la siguiente manera:

  • Gobernador o jefe de gobierno

  • Diputados Locales

  • Ayuntamientos

El escrutinio y computo de cada elección se realiza conforme a las siguientes reglas:

  • El Secretario de la MDC contará las boletas sobrantes y las inutiliza con dos rayas diagonales con tinta, se guardan en un sobre especial el cual quedará cerrado y anotará en el sobre el numero de boletas que contiene

  • El primer escrutador contará en 2 ocasiones e numero de ciudadanos que aparezca que votaron conforme a Lista Nominal, sumando los que votaron por resolución del Tribunal sin aparecer en Lista Nominal.

  • El presidente abre la urna, saca las boletas y le muestra a todos la urna vacía

  • El segundo escrutador cuenta las boletas extraídas de la urna

Los dos escrutadores bajo la supervisión del presidente, clasifican las boletas para determinar.

  • Numero de votos a favor de cada partido o candidato

  • Numero de votos nulos

El secretario anotara en hojas los resultado de cada una de las operaciones, una ves verificados por los presentes transcribe en las actas de escrutinio y computo de cada elección.

Tratándose de partidos coaligados, si apareciera cruzado mas de uno de sus emblemas, se asignara el voto al candidato de la coalición, lo que se consigna en el apartado respectivo del acta.


Para determinar la validez o nulidad de un voto se observan las siguientes reglas:

  • Se cuenta voto valido por la marca en un solo cuadro con emblema de partido

  • Se cuenta nulo cualquier voto emitido en forma distinta a la señalada

  • Los votos a candidatos no registrados se asentarán en el acta por separado

Si se encontraran boletas de una elección que corresponden a otra, se separan y se computan en la elección respectiva.

Se levanta un acta de escrutinio y computo para cada elección que contiene los siguientes datos

  • Votos a favor de PP o candidato

  • Boletas sobrantes

  • Numero de votos nulos

  • Numero de RPP que votaron

  • Relación de incidentes

  • Relación de escritos de protesta de RPP

En ningun caso se suman a los voto nulos las boletas sobrantes inutilizadas

Los funcionarios de la MDC, con auxilio de los RPP verifican la exactitud de los datos que se pongan en el acta.

Se levanta un acta por cada tipo de elección y todos los funcionarios deberán firmarla, es posible que se pueda firmar bajo protesta señalando los motivos, si se niegan a firmar se consigna en el acta.

AL termino de todas las elecciones se formará un expediente de casilla que contiene:

  • Acta de jornada electoral

  • Acta de escrutinio y computo

  • Escritos de protesta


Se remiten en sobres por separado, las boletas sobrantes inutilizadas y las que contengan los votos validos y los votos nulos de cada elección

La lista nominal también se remite un sobre por separado.

Para garantizar la inviolabilidad de la documentación, se formará un paquete en cuya envoltura firmarán los integrantes de la MDC y los RPP que deseen.

De las acta de las casillas se entrega una copia a cada RPP y CI, recabándose el acuse de recibo, la primera copia del acta de escrutinio y computo será destinada al PREP

Por fuera del paquete se adhiere un sobre que contiene un ejemplar del acta que contiene los resultados del escrutinio y computo de cada una de las elecciones.

Los presidentes fijarán avisos en el lugar visible a la casilla con los resultados de cada elección.

Una vez clausurada la casilla, los presidentes, harán llegar al Consejo Distrital los paquetes y expedientes dentro de los plazos a partir de la hora de clausura.


  • Inmediatamente cuando se trate de casillas ubicadas en la cabecera del Distrito

  • 12 horas cuando se trate de casilñas urbanas ubicadas fuera de cabecera del distrito

  • Hasta 24 horas cuando se trate de casillas rurales.

Se puede determinar la ampliación de plazos para casillas que los justifiquen

Los consejos distritales adoptan medidas necesarias para que los paquetes sean entregados dentro de los plazos establecidos y para que puedan ser recibidos de forma simultanea.


Los consejos distritales podrán acordar que se establezcan mecanismos de recolección de la documentacion de casillas.


Se considera causa justificadas cuando sea caso fortuito o fuerza mayor,

EL consejo hará constar en el acta circunstanciada de recepción de los paquetes las causas de los retrasos.

Para asegurar el orden, seguridad publica federal, estatal y municipal, prestaran auxilio que se raquiera por parte del Instituto, OPL, y presidentes de MDC

El día de la elección se establecerán medidas para limitar el horario de servicios en los que se sirvan bebidas embriagantes


El día de la elección pueden portar armas los miembros uniformados de las fuerzas publicas.

Los notarios públicos mantendrán abiertas sus oficinas el día de la elección y atenderán las solicitudes que hagan las autoridades electorales, funcionarios de casilla, ciudadanos y rpp para dar fe de hechos o certificar documentos.


Los colegios de notarios de las entidades publicaran 5 días antes de la elección los nombres de sus miembros y domicilios de sus oficinas.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2020 by Ekho Creativo.| Monterrey, Mexico

bottom of page