Electoral | Los Partidos Políticos
Son entidades de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con registro ante el INE o OPLES.
FINES.
Promueven la participación del pueblo en la vida democrática . Contribuyen a la integración
de los órganos de representación política.
Derechos de los Partidos Políticos
Participar en la preparación, desarrollo y vigilancia de un proceso electoral
Participar en las elecciones
Gozar en facultades para regular su vida interna y determinar su organización interior
Acceder a prerrogativas y recibir financiamiento publico
Organizar procesos internos para seleccionar candidatos
Formar coaliciones, frentes y fusiones
Ser propietarios, poseedores o administradores de los bienes inmuebles
Establecer relaciones con organizaciones o PP extranjeros
Nombrar a sus representanes ante los órganos dl Instituto o OPLE
Suscribir acuerdos de participación .
Obligaciones de los PP
Conducir sus actividades dentro de los causes legales
Abstenerse de incurrir a la violencia y a cualquier acto que tenga como objeto o resultado
alterar el orden publico
Mantener un mínimo de militantes requeridos ( 3000)
Ostentar la denominación, emblema y color que tengan registrados.
Cumplir normas de afiliación
Mantener en funcionamiento efectivo a sus órganos
Contar con domicilio social
Editar por lo menos una publicación trimestral de divulgación y otra semestral
Rechazar apoyo económico, politioco proveniente de extranjeros, ministros de culto de
religión e iglesias.
Permitir practica de auditorias y verificaciones
Aplicar el financiamiento para sus fines
Garantizar paridad de genero
Entregar informes de origen y destino
Prerrogativas de los PP
Acceso a radio y televisión
Participar del financiamiento publico
Gozar de régimen fiscal
Usar franquicias postales y telegráficas
Atribuciones del INE con los PP
Registro de partidos políticos y libro de registro de los oples
Reconocimiento de derecho y acceso a prerrogativas
Organización de la elección de sus dirigentes cuando estos lo soliciten.
Fiscalización de ingresos y egresos de los PP, coaliciones, agrupaciones políticas y candidatos a cargos de elección popular.
Información publica de los PP
Documentos básicos (declaración de principios, programa de acción. Estatutos)
Facultades de órganos internos
Reglamentos, acuerdos aprobados
Padron de militantes
Remuneraciones ordinaris y extraordinarias
Contratos y convenioos
Plataformas electorales
Convenios de frente o coalición
Montos d financiamiento 5 años al reciente
Financiamiento publico
Se determina multiplicando el número total de ciudadanos en el padrón electoral por el 65% del
salario mínimo vigente.
El 30% se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 70% restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior.
El financiamiento público para las actividades tendientes a la obtención del voto durante el año en que se elijan Presidente de la República, senadores y diputados federales, equivaldrá al 50% que le corresponda a cada partido político por actividades ordinarias en ese mismo año; cuando sólo se elijan diputados federales, equivaldrá al 30%
Las cantidades que le tocan a cada partido serán entregadas en ministraciones mensuales
Se debe destinar 2% para actividades específicas y para el desarrollo del liderazgo político de las mujeres
Para financiamiento de gastos de campaña del 50% del financiamiento público anual.
En el caso de elecciones federales de diputaciones se otorgará el 30% de financiamiento
Financiamiento privado
por Militancia,
por simpatizantes
Autfinanciamiento
Rendimientos financieros
No podrán realizar aportaciones …
Los poderes ejecutico, legislativo y judicial
Dependencias entidades u organismos de la administración publica federal
Partidos plitocos extranjeros, organismos internacionales
Personas morales , que vivan o trabajen en el extranjero .
Perdida del registro
No participar en un proceso electoral ordinario
No obtener al menos 3% de la votación valida
3,000 en al menos 20 entidades federativas o bien 300 en por lo menos 200 Distritos electorales uninominales
El equivalente al 0.26% del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal inmediata anterior.
En 2020 se llevará a cabo el proceso de verificación de padrones nuevamente, ya que éste se
realiza cada tres años para garantizar que cada partido político cumple con estos requisitos previo al inicio del proceso electoral federal.
Para que una organización de ciudadanos sea registrada como PP Nacional
3 mil militantes en por lo menos 20 entidades;
O 300 militantes en doscientos distritos electorales, con CPV
Para que una organización de ciudadanos sea registrada como PP Local
Contar en militantes en 2/3 partes de los municipios.
La organización que pretende constituirse como partido político, deberá informar a la autoridad
en el mes de enero del año siguiente a la elección de Presidente o de Gobernador cuando es registro local. A partir del cual informará mensualmente sobre el origen y destino del recurso a los 10 dias de cada mes
Para el registro de PP Nacional se deberá acreditar lo siguiente:
Celebracion de asamblesas en 20 entidades o 200 distritos electorales en presecia de funcionarios
del INSTITUTO donde se verifica
El numero de afiliados que participaron en la asamblea,
Firmaron el documento de manifestación de afiliación,
Asistrieron libremente,
Conformar ls listas de afiliados
Celebracion de una asamblea nacional donde asistirán los delegados propietarios o suplentes elegidos en las asambleas,
Acreditaron la celebración de asambleas
En el caso de que un ciudadano aparezca con doble registro, el instituto requierira al ciudadano
para que manifieste al respecto, en caso de no manifestarse, se queda la más reciente afiliación.
Solo pueden participar en procesos electrorales federales mediante acuerdos de participación,
serán registradas por un partido y serán votadas con denomimacionm, emblema y colores del
partido.
Para registro de una agrupación política:
minimo de 5000 asociados
Organo directivo nacional
delegaciones en cuanto menos 7 entidades
Documentos básicos , nombre diferente a otras agrupaciones o partidos
Informe anual sobre origen i destino .
Comments